Entradas

Imagen
 ¿Sabías que la presión arterial alta puede provocar infartos? Se relaciona con dietas altas en sal o posiblemente bajas en calcio, la herencia y la obesidad son factores predisponentes en la hipertensión, así como el fumar y vivir con estrés. Toma nota que aquí te dejaré 14 tips de vida que podrás realizar para mantener tu presión arterial estable: 14 TIPS DE VIDA PARA BAJAR LA PRESIÓN ARTERIAL. 1. Eliminar los alimentos que contengan glutamato monosódico (HSG). 2. Consumir linaza (Aporta Omega 3). 3. Beber jugo de granada natural. 4. 1 cucharada diaria de aceite de oliva. 5. Beber lechada de coco. 6. Agregar a tu dieta apio. 7. Aceite de ajonjolí. 8. Consumir limón. 9. Agregar a tu dieta ajo (Auxiliar en arteroesclerosis, trombosis, dislipidemias). 10. Comer Betabel (Reduce la presión sistolica y diastolica). 11. Realizar cepillado de piel. 12. Consume alimentos de hojas verdes. 13. Sumerge 10 minutos los pies en agua fría hasta la rodilla. 14. Agrega un comprimido de Nervil...

Beneficios del apio

Imagen
El apio  es una hortaliza  que se puede utilizar en la cocina de muchas maneras, lo podemos tomar en  ensaladas, en guisos, en zumos y hasta crudo . Es una verdura que aporta diferentes nutrientes y que es beneficioso para la salud. Dese Saines   quiero que conozcas esta hortaliza y todos  los beneficios  que aporta, además de algunas recetas que podrás cocinar con la verdura. Como ya he dicho en otras ocasiones, la Organización Mundial de la Salud recomienda tomar 5 piezas de frutas y verduras al día. Para ir variando y tener  una dieta equilibrada  puedes incluir diferentes verduras en tu menú, entre ellas  el apio . Cuando hablamos de  los beneficios del apio en la dieta  tenemos que pararnos en sus nutrientes y en sus propiedades. El apio tiene  muy poco contenido calórico  y se incluye en algunas dietas para adelgazar, eso sí, esto no quiere decir que porque solo comas apio vayas a perder peso. Recuerda siempre llevar...

JUGO PARA TU SISTEMA INMUNOLÓGICO

Imagen
Actualmente estamos en una época de cambios, atravesamos una pandemia que nos ha cambiado la manera de vivir y es por eso  que es indispensable mantener siempre un sistema inmunológico elevado, para así evitar traer contagios a casa. Por eso hoy te traigo un jugo que te va a encantar, contiene propiedades inmuno estimulantes que te ayudarán a combatir virus y evitar que te enfermes. ¡Toma nota! INGREDIENTES: - 1 Pepino - 2 Manzanas - 3 Hojas de espinacas - 1/2 taza de piña - 1 Tuna - El jugo de un limón. PREPARACIÓN: Pasa el pepino y la manzana por el extractor y después agrégalo todo en la licuadora para mezclarlo, si no tienes extractor puedes hacerlo todo junto en la licuadora. Puedes agregar 3 comprimidos de nuestro maravilloso AXYMA para mejorar el jugo y fortalecer aun más tus defensas.

PROPIEDADES DEL AJO

Imagen
Las propiedades curativas y culinarias del ajo lo hacen una joya para la salud. Se conoce que los monjes medievales masticaban dientes de ajo para protegerse de la peste y durante las dos grandes guerras mundiales del siglo XX, ante la escasez de antibióticos, se utilizó para evitar que las heridas de guerra se infectaran. Originario de Asia, el ajo es una hortaliza que pertenece a la misma familia que las cebollas, las liliáceas. En realidad, el ajo es una agrupación de pequeños bulbillos (dientes de ajo). Cuanto más tierno y claro es el ajo, más agradable y suave será su sabor.   Valor nutritivo del ajo A pesar de ser casi imprescindible como condimento y aromatizante de numerosos platos de nuestra cocina mediterránea, el ajo no se caracteriza por un gran valor nutricional. Además, si tenemos en cuenta que se emplea en pequeñas cantidades, es lógico suponer que su aporte nutritivo no es demasiado significativo. Sin embargo, esto no le resta un ápice de su impo...

7 Beneficios de la zanahoria que no sabías.

Imagen
De la  zanahoria  suele decirse que ayuda a broncear la piel y que es buena para la vista, pero más allá de estos efectos, la mayoría de las personas desconoce la cantidad de beneficios que reporta al organismo. Al vapor, hervida, cruda, cocida, licuada o simplemente fresca y a bocados, la zanahoria forma parte del grupo de alimentos con “efectos prometedores” en la prevención de algunos tipos de cáncer, según  señala la OMS en su informe  World Cancer Report 2014.  Junto con las espinacas y los tomates, hortalizas que también contienen carotenoides, sirven para prevenir el cáncer de mama. Otro informe de la Universidad de Newcastle (Reino Unido) asegura que si se cuece entera y después se trocea, contiene un 25% más de falcarinol, un compuesto que protege a la hortaliza del ataque de hongos y que en nuestro organismo actúa como protector ante el desarrollo de ciertos tipos de tumores. Como ahora ya sabes, la zanahoria trae consigo grandes beneficios, ...

5 Tips para hacer tus ensaladas

Imagen
Aveces mis pacientes me preguntan que como pueden hacer una buena ensalada, con nutrientes adecuados y que sea rica. Una buena ensalada puede aportarle a tu cuerpo los nutrientes adecuados para mantenerte saludable, sentirte ligero y verte bien. Por eso aquí te dejo 5 tips básicos para poder hacer una ensalada balanceada y que se ajuste a lo que tu cuerpo necesita, recuerda que cada cuerpo es diferente y si vas a someterte a una dieta o tratamiento, tu alimentación debe ser balanceada y supervisada por un especialista. ¡Aquí te dejo estos tips! Elige una base verde, como lechuga, arúgula, espinacas, acelgas, berros o nopales. Añade frutas o verduras que vayan acorde al tipo de ensalada que vas a preparar. Agrégale una proteína, a mis pacientes les recomiendo siempre de origen vegetal, pero si no puedes resistirte a las carnes, puedes agregar pescado. Incluye 20g de semillas, frutos secos, croutones, tortillas de maíz horneadas o incluso pasta de preferencia integral. Prefiere aderezos ...

LOS BENEFICIOS DE CONSUMIR LINAZA

Imagen
La linaza (también conocida como “semillas de lino”), considerada junto con la chia, el amaranto o la quinoa un super alimento, es una semilla perteneciente a la planta Linum Usitatissimum. Su consumo humano ha crecido en los últimos años debido a sus importantes propiedades nutricionales y beneficios para la salud. la linaza se consume (principalmente molida) en infusiones, ensaladas, zumos naturales, panes o galletas. Sin embargo, y además de estas aplicaciones, es importante destacar que de la semilla de lino se obtiene el aceite de linaza y la harina de linaza, productos muy valorados por sus propiedades nutricionales en dietas vegetarianas y veganas. Para su conservación, se toman en cuenta dos factores: si son semillas enteras, se recomienda almacenarlas en un lugar fresco y seco; mientras que, si compramos la linaza en polvo, podemos conservarla en la nevera (si se prevé un consumo a corto plazo) o en el congelador (si disponemos de mucha c...